Física: https://phet.colorado.edu/es/ La página tiene distintas actividades como juegos que sirven para aprender. Matemáticas: https://phet.colorado.edu/es/ La página tiene distintas actividades como juegos sobre matemáticas. Química: https://phet.colorado.edu/es/ La página tiene distintas actividades como juegos sobre Química. Biología: https://phet.colorado.edu/es/ La página tiene distintas actividades como juegos sobre Biología. Formación para la ciudadanía: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4909235-educacion_para_la_ciudadania.html Es un sitio con sopa de letras sobre formación para la ciudadanía. Inglés: https://es.duolingo.com/ Aplicación que enseña distintos tipos de idiomas con ejercicios y juegos. Historia: https://uruguayeduca.anep.edu.uy/palabra-clave/historia Contiene información sobre distintos temas de Historia del Uruguay. Literatura: https://uruguayeduca.anep.edu.uy/taxonomy/term/144 Contiene información sobre distintos temas de Literatura. Comunicación ...
¿Qué es la programación de informatica? La programación es el proceso de crear instrucciones que una computadora puede seguir para realizar tareas específicas. Esto se hace mediante algoritmos (pasos ordenados para resolver un problema) y se escribe en lenguajes de programación, que luego se traducen al código binario, el lenguaje que entiende la computadora. Para programar se necesita una computadora, un lenguaje de programación y el conocimiento para aplicar sus reglas. ¿Qué es algoritmo? Un algoritmo es una secuencia finita de pasos bien definidos que resuelve un problema o realizan una Tarea. Es una serie de instrucciones o reglas que al ser ejecutadas en un orden especifico, que conducen a un resultado deceado. ¿Qué se necesita para programar? Para programar, en esencia, se necesita un lenguaje de programación, una computadora (o dispositivo con capacidad de ejecución), y una forma de entender y aplicar las reglas de la sintaxis de ese lenguaje. ¿Cómo se comunica una persona con u...
Los Átomos El átomo es la unidad fundamental de los elementos químicos. Los átomos son microscópicos; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm.Los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos.Son la parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). Mantienen todas las propiedades de un elemento químico. Se organizan y clasifican según sus números atómicos, propiedades químicas y carga electrónica en la tabla periódica. Hipotesis:Los átomos son muy pequeños,estan organizados por sus números atómicos.